Desde el año 2001 la Fundación Biodiversidad es uno de los órganos gestores de Fondo Social Europeo y durante el periodo 2007-2013 participa en el Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo. Creada en el año 1998, y adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad es una fundación del sector público, sin ánimo de lucro, constituida para la realización de actividades de interés general relacionadas con las competencias de dicho ministerio, como la conservación, el estudio y el uso sostenible de la biodiversidad así como la sostenibilidad del desarrollo.
Mediante el Programa empleaverde la Fundación Biodiversidad sirve de puente entre la política de empleo y la política ambiental, generando sinergias en ambos sentidos para lograr que el medio ambiente y la sostenibilidad sean la base generadora de mejores empleos y empresas más competitivas. Se trata de conseguir que tanto los trabajadores como las empresas sean actores clave en la mejora del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Así la Fundación Biodiversidad, en el marco del Programa empleaverde, ha apostado por el proyecto “Turismo Sostenible de litoral” (TURSOL)
Por último, cabe mencionar que el Fondo Social Europeo fue creado en 1957 como el instrumento financiero más importante de la Unión Europea para promocionar el empleo y la adaptación de los trabajadores a los cambios tecnológicos, económicos y sociales que repercuten directamente en el mercado de trabajo. El Fondo Social Europeo invierte en las personas y les ayuda a mejorar su preparación y perspectivas laborales.
El proyecto "Turismo Sostenible de Litoral" (TURSOL) pondrá en marcha una serie de actuaciones gratuitas que permiten la formación y asesoramiento de empleados y desempleados para la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales o reconversión de actividades ya en marcha, hacia actividades sostenibles en el litoral.